Por Tiago Rubini | #Boletín13 El activismo queer opera mediante la interseccionalidad. Verdades totalizadoras con respecto a la sexualidad y la identidad son, a final de cuentas, construcciones culturales que tienen que ver con cuestiones como clase, raza y nacionalidad. Por lo tanto, no es por nada que los artistas queer de nuevos medios de […]
Tags: activismo queer, biometria, Boletín13, face cages, Facewatch, Facial Weaponization Suite, reconocimiento facial, Shadi Petosky, Tiago Rubini, Zach Blas
#Boletín13 Los días 6 y 7 de mayo de 2016, la CryptoRave celebrará nuevamente «el fin de la privacidad y la era de la criptografía». En su tercera edición, el evento reunirá una vez más activistas, investigadores, criptógrafos y entusiastas de todo Brasil y del mundo para la realización de decenas de actividades sobre seguridad, […]
Tags: Boletín13, criptografia, cryptoparty, cryptorave
Por Lucas Teixeira | #Boletín13 Torres celulares falsas, que pueden transportarse en maletas y hasta en un bolso, pueden usarse para engañar su celular y descubrir su identidad, registrar e interceptar mensajes de texto y llamadas de voz, y, en algunos casos, incluso para inyectar malware. Tales dispositivos ya fueron utilizados por fuerzas policiales en […]
Tags: android espiã, antena, Boletín13, cell-site simulator, celular, IMSI catchers, Lucas Teixeira, stingray
Por Manu Fernández | #Boletín13 En 2008, Robert Hollands ya se preguntaba en Will the real smart city please stand up? dónde encontrar en la realidad la ciudad inteligente que empezaba a aparecer en el lenguaje corporativo e institucional. Eran los primeros días de la fabricación de la idea de smart city (SC) como plasmación […]
Tags: Boletín13, Ciudades inteligentes, Manu Fernandez
Por Valeria Milanes | #Boletín13 En 2015 el área de Privacidad de la Asociación por los Derechos Civiles tuvo la posibilidad de incursionar en la investigación de técnicas de Big Data, uso algorítmico para la toma de decisiones, minería de datos. Esta investigación se dio en el marco de una convocatoria global denominada Quantified Society: […]
Tags: Boletín13, Datos Personales, privacidad, RFDI, smart city, Valeria Milanes, VOS
Por Renata Avila | #Boletín13 La ciudad del futuro que veo en los vídeos promocionales de sistemas masivos de vigilancia y control de masas parece sumergida en un permanente estado de normalidad. Es una ciudad sin tráfico y sin protestas, sin desastres visibles, sin espontaneas movilizaciones, sin sorpresas. Los eventos espontáneos, como errores de sistema, […]
Tags: Boletín13, ciudad del futuro, Ciudades inteligentes, Ciudades Rebeldes, Renata Avila, vigilância, vigilancia masiva
Por Paz Peña y Patricio Velasco (Derechos Digitales) | #Boletín13 Nadie quiere vivir en una ciudad tonta. La idea de marketing detrás de las Smart Cities -así, en inglés, porque le da un toque de modernidad a lo Silicon Valley- es, en ese sentido, impecable. Pero ¿podemos si quiera considerar a una ciudad como estúpida? […]
Tags: Boletín13, chile, ciudades estúpidas, Patricio Velasco, Paz Peña, Santiago
Por Dia Kayyali | #Boletín13 Las ciudades del futuro pueden estar conectadas para ofrecer eficiencia y sostenibilidad, pero sin cambios serios en la forma como se están construyendo, también estarán conectadas para la injusticia. Las ciudades inteligentes usan la tecnología para mejorar la calidad de vida. Pero ¿para quién? ¿Y para qué fin? Pueden ser […]
Tags: algoritmos, Boletín13, Ciudades inteligentes, Dia Kayyali, espionaje, predpol, vigilância, vigilancia policial predictiva
Por Raquel Rennó | #Boletín13 Es posible encontrar diferentes definiciones de smart cities en textos de economistas, ingenieros, urbanistas y sociólogos. La diferencia entre conceptos no se debe simplemente a la diversidad de las visiones y referenciales teóricos. De acuerdo con Fernández, que se propuso analizar las diferentes definiciones e implicaciones de las smart cities […]
Tags: Boletín13, Ciudad Olímpica, Ciudades inteligentes, COR, datos, Raquel Rennó, rio de janeiro, smart cities
Por Brett Stalbaum y Cicero Inacio da Silva | #Boletín13 Como se sabe, una teoría conocida y clásica de la promesa no puede considerar una promesa malintencionada, perjudicial o maligna. Una promesa pertenece al género de las bendiciones. Solo puedo prometer el «bien». No puedo prometerle a otro que voy a matarlo, robarle, mentirle o […]
Tags: big data, Boletín13, Brett Stalbaum, Cicero Inacio da Silva, datacenters, earth computing, privacidad, smart cities, smart city
Por Carolina Botero, Juan Diego Castañeda e Amalia Toledo, de Fundación Karisma | #Boletín13 De vez en cuando Bogotá es nombrada en un ranking de ciudades inteligentes. En 2004 ganó la primera edición del premio de Ciudades Digitales. En 2011, por ejemplo, apareció en la lista del XIII Premio de Ciudades Digitales, organizada por la […]
Tags: Amalia Toledo, bogotá, Boletín13, cámaras de vigilancia, Carolina Botero, Colombia, Fundación Karisma, Juan Diego Castañeda, smart cities, smart city
Por Iván Sánchez Ortega | #Boletín13 No lo voy a negar: echo de menos tener un coche y conducirlo. Un coche me daba una libertad de movimiento enorme comparada a la que me dan mis pernas, y una libertad de horarios enorme comparada a la del transporte público. Al mismo tiempo, un coche supone una […]
Tags: Boletín13, coche autopilotado, Iván Sánchez Ortega, self-driving car, volkswagen