Ver en la Web

Logo
Twitter Wiki acerca de nosotros

Boletim // Edición #15
Celular: ¿qué datos llevas en tu bolsillo?

mayo/2017

Editorial: Celular: ¿qué datos llevas en tu bolsillo?

De los cables a las apps: una infrastructura hecha para la recolección de datos

Hacking feminista: reapropiando códigos, desprogramando cuerpos

Lucia Egaña muestra cómo el feminismo y las tecnologías libres se completan y pueden ser herramientas de un activismo que libera cuerpos y máquinas

¿Qué datos recogen tu celular y la red celular?

Lucas Teixeira detalla cómo funciona tu celular y cómo la infraestructura de redes captura tus datos

Casos: celular, un espía en tu bolsillo

Mi celular me traicionó, me delató, casi me destruyó…

Trajano Pontes cuenta historias de cómo el celular puede pasar de ser tu mejor compañero al peor soplón

Fronteras móviles: sobre celulares, datos y vigilancia en los aeropuertos

Paz Peña invita a una respuesta política al creciente control en las fronteras

Soluciones: software libre, crypto y data detox

Limpieza general en tu celular

¿Tu celular se apropió de tu vida? Helen Kilbey y Fieke Jansen dan la receta de cómo empezar una detox de datos

Del sexxting al grupo de familia: chats cifrados para todxs

Joana Varon y Lucas Teixeira analizan los serviços más populares de chat para una comunicación segura y sin riesgos

Soluciones: software libre, crypto y data detox

Navegación segura en el celular (Orbot + Orfox)

Isabela enseña el paso a paso de cómo instalar aplicaciones de Tor para una navegación anónima en el uso del celular

¿Mi celular sin Google!?

Luiz Fulchi muestra cuáles son las alternativas que tenemos frente a Google para recuperar el control de nuestros datos

Celular como estrategia de resistencia

Redes mesh y telefonía alternativa / estrategias de resistencia / movilización por redes autónomas

Loreto Bravo describe ejemplos de éxito de telefonía y redes alternativas a las grandes corporaciones en zonas rubanas y rurales

OONI – Descubriendo la censura en Internet en todo el mundo

Maria Xynou presenta OONI, la herramienta que puede medir y diagnosticar la censura en las redes de internet

¿Te gusta? Puedes subscribirte a la newsletter. Recuerda que el boletín también se hace con tu colaboración. Deja aquí tu sugerencia de enlace, tema, eventos, etc. para el próximo boletín: más detalles y contactos

  • Edición: Raquel Rennó, Joana Varon
  • Consejo Editorial: Paz Peña, Pepe Flores (R3D), Renata Avila, Joana Varon (Coding Rights), Lucas Teixeira (Coding Rights), Vladimir Garay (Derechos Digitales), Maricarmen Sequera (TEDIC)
  • Textos: Fieke Jansen, Guilherme Goulart, Helen Kilbey, Isabela, Joana Varon, Loreto Bravo, Lucas Teixeira, Lucia Egaña, Luiz Fulchi, Maria Xynou, Maricarmen Sequera, Paz Peña, Trajano Pontes, Vinícius Serafim
  • Imágenes: Yale Joel, Sawada Shin’ichi, Larissa Ribeiro
  • Diseño y Comunicación Visual: Larissa Ribeiro (Coding Rights)
  • Traducción: Jorge Davidson (puntoycoma)
  • Programación: Lucas Teixeira
  • Apoyo: Global Partners Digital

Consejo Editorial


Derechos Digitales
R3D
TEDIC

Realización


Coding Rights
antivigilancia.org
Siga Antivigilancia en Twitter Licencia: Atribución 3.0 Unported