Ver en la Web

Logo
Twitter Wiki acerca de nosotros

Boletín // Edición #12
noviembre/2015

Privacidad y Políticas Públicas

Oportunidades y riesgos de la biometría

¿Es posible utilizar autenticación e idenficación por biometría de manera que aún tengamos control sobre nuestros datos? Yasodara Córdova explora la cuestión.

Leia mais

Vigilancia masiva en Perú: Ley Stalker

Carlos Argote Guerrero relata la creación del Decreto Legislativo 1182 que permite el aceso a datos de geolocalización sin orden judicial y obliga provedores a retener datos.

Tecnologías de Vigilancia y Antivigilancia

Hacking Team en América Latina: el negocio de espiar a las personas

En esta infografía desarollada por Derechos Digitales se ve la preocupante actuación de Hacking Team en Latinoamérica.

Leia mais

Trackers: Los grandes "stalkers" de la Web

Lucas Teixeira explica la industria de los trackers y trae informaciones para protegernos de estas prácticas con complementos para el browser y herramientas como Tor.

Herramientas Privacy Friendly

Antivigilancia en sistemas Android

GPOPAI (Grupo de Pesquisa em Políticas Públicas para o Acesso a Informação) nos muestra cómo tornar smartphones y tablets del sistema Android más seguros

Un llavero para tu vida online

¿Cómo trabajar con tantas contraseñas? Lucas Teixeira presenta llaveros digitales para almacenar todas tus contraseñas de manera segura y práctica.

Eventos

Exponiendo lo invisible: investigación/protección

Relato de talleres y entrevista con el periodista investigativo Leandro Demori sobre seguridad digital y utilización de datos para periodismo de investigación en vigilancia.

Chaos Communication Camp 2015

Nuestro equipo fue al campamento más grande del mundo en cultura hacker. Lucas Teixeira y Fernanda Shirakawa cuentan su experiencia.

Arte y Activismo

Deep Graphics: dataviz de la red onion

Conozca el proyecto de visualización de datos de servidores de red anónimos, diseñado para el CCCamp en colaboración con el Colectivo Tactical Technology.

"PLespião" sigue en trámite en el Congreso

Este proyecto de ley brasileño podría terminar con las garantías de privacidad que aporta el Marco Civil de Internet. Comprende el problema y descubre cómo movilizarte en este artículo de Amarela.

¿Te gusta? Recuerda que el boletín también se hace con tu colaboración. Deja aquí tu sugerencia de enlace, tema, eventos, etc. para el próximo boletín: acerca de nosotros

  • Consejo Editorial: Paz Peña, Renata Ávila, Luis Fernando García, Lucas Teixeira y Joana Varon
  • Editoras: Joana Varon y Larissa Ribeiro
  • Contribuciones: Carlos Argote Guerrero, Cristina Derazenski, Fernanda Shirakawa, Gabriel Aleixo, GPoPAI, Leandro Demori Natasha Felizi, Yasodara Cordova y discusiones en la lista Antivigilância.
  • Traducción: Jorge Davidson (puntoycoma)
  • Programación: Lucas Teixeira y Fernanda Shirakawa
  • Diseño y Comunicación Visual: Beta Design y Giulliana Bianconi
  • Apoyo: Global Partners Digital y Fundação Ford via Associação pelo Progresso das Comunicações - APC

Consejo Editorial


Derechos Digitales



Realización


Coding Rights
antivigilancia.org
Siga Antivigilancia en Twitter Licencia: Atribución 3.0 Unported