Privacidad y Políticas Públicas

OONI – Descubriendo la censura en Internet en todo el mundo

05/05/2017

Por Maria Xynou | #Boletín15

Imagina un mundo donde los gobiernos no tengan cómo negar que están controlando la información. Imagina un mundo donde cada individuo tenga la capacidad de comprobar su red para saber, en tiempo real, si está habiendo censura en Internet. Este es el tipo de mundo que OONI, el Observatorio Abierto de Interferencia en la Red, está tratando de crear… y necesitamos tu ayuda.

OONI es un proyecto de software libre (incluido dentro del Proyecto Tor) que busca posibilitar esfuerzos descentralizados para aumentar la transparencia de la censura en Internet en todo el mundo. Nuestro software, llamado ooniprobe, permite que cualquier persona teste su red para examinar:

Decenas de miles de usuarios están ejecutando ooniprobe en la actualidad en más de 190 países del mundo, contribuyendo con el, indiscutiblemente, mayor recurso disponible públicamente sobre censura en Internet hasta el momento, llamado OONI Explorer.

Como se puede ver en el mapa de arriba, en los últimos años se recogen datos de medición de la red en prácticamente todos los países de América Latina. En Brasil, durante el bloqueo de Whatsapp por 72 horas en mayo de 2016, se utilizó el Ooni para comprobar el bloqueo e identificar el método utilizado, y sugerir maneras de superar el bloqueo. Los resultados completos de la prueba se pueden acceder aquí. Además, el IPYS, una organización de derechos digitales en Venezuela realizó un estudio durante las elecciones de 2015 en el país usando OONIProbe y detectó fallos y caída de la conexión durante las elecciones en 13 estados. Por otra parte, en una prueba que comenzó el 25 de noviembre de 2015 y duró 48 días, se detectaron obstrucciones en varios tipos de sitios web, especialmente los que tenían informaciones sobre el mercado paralelo del dólar (44%), medios de comunicación (19 %), blogs críticos con el gobierno (12%) y las páginas de apuestas y juegos de azar en línea (9%), aunque bloqueos en sitios web activistas u organizaciones de derechos humanos o herramientas de comunicación personal y herramientas de anonimato como se puede encontrar en otros países de América Latina han sido más raros. El estudio completo se puede consultar aquí.

Ahora, tú también puedes ejecutar OONIProbe con facilidad y desempeñar un papel activo en el aumento de la transparencia de la censura en Internet. Recientemente lanzamos una aplicación para celular, para Android e iOS, que permite testar todas las redes a las que te conectas. Al ejecutar la aplicación móvil de OONI, puedes ver en tiempo real qué sitios web están bloqueados en tu red y también recibirás consejos sobre cómo evitar el tipo de específico de censura detectado.

La aplicación móvil OONI también te permite escanear la red a la que estás conectado para buscar proxies transparentes HTTP. Algunos de esos sistemas pueden ser responsables ​​por la censura, la vigilancia o la manipulación de tráfico en tu red. Pero es importante recordar que también pueden estar allí para otras finalidades relacionadas con la red, como el caché.A veces, la red que estamos usando no funciona tan bien como nos gustaría. Además, puedes ejecutar la aplicación móvil OONI para medir la velocidad y el desempeño de tu red. Eso puede ser particularmente útil para examinar formas más secretas de censura, como la limitación del ancho de banda.

Todos los datos de medición de la red recolectados a través de testes del ooniprobe se publican de manera predeterminada en el OONI Explorer (antes mencionado) y en la API de medición del OONI. Esos datos no solo ayudan a aumentar la transparencia de los controles de información en todo el mundo, sino que también permiten que los investigadores analicen los resultados y examinen otros temas de investigación a partir de esos datos. Más importante todavía, los datos de medición de la red pueden servir potencialmente como pruebas de la censura en Internet, ya que proporcionan una imagen clara de qué se bloquea, cómo, por quién y dónde. Los periodistas, abogados y defensores de los derechos humanos ya no precisan más confiar solamente en terceros (tales como burócratas, whistleblowers, corporaciones, etc.) para divulgar datos relativos a control de la información. Ahora, ¡cualquier persona con un Android o un iPhone puede descubrir esa información por sí misma!

 

Maria Xynou trabaja em el Open Observatory of Network Interference (OONI), proyecto de software libre que tiene como objetivo aumentar la transparencia de la censura de internet en el mundo. Como parte de su trabalho con OONI, Maria coordina investigaciones y colaboraciones. Previamente, Maria ha trabajado em el Tactical Technology Collective y en el Centre for Internet and Society de India, entre otras organizaciones de derechos digitales. Tiene un máster en Estudios de Seguridad de la University College London.

Tags: , ,