Arte y Activismo

Web We Want concede becas de respuesta rápida para la promoción de una Internet libre y abierta

17/06/2015

Por Amarela | #Boletín11

webwewant2

Web We Want, en una acción conjunta con la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC), lanzó una nueva tanda de microbecas para apoyar campañas y proyectos que promuevan una Internet libre y abierta.

Las becas se distribuyeron en tres categorías: «Small Grants», para aproximar activistas y la comunidad que trabaja con tecnología; becas para promover la Declaración Africana de Derechos y Libertades en Internet; y la «Rapid Response Grant» (beca de respuesta rápida), la única que todavía está abierta y acepta candidaturas hasta el 15 de diciembre de 2015.

La «Rapid Response Grant» es una beca para emergencias, para cuando se necesita dar una respuesta rápida a la aprobación de una ley que pone en riesgo derechos digitales, cuando se enfrenta, por ejemplo, una crisis inesperada o cuando surge una oportunidad estratégica que exige acceso rápido a un recurso. El valor de la beca es de hasta US$ 2.000 (dos mil dólares) y pueden presentarse proyectos en cinco idiomas: árabe, inglés, francés, portugués y español.

En 2013 se concedieron 11 becas de respuesta rápida a iniciativas de concientización de la vigilancia en línea en Australia y en Zimbabwe, para la protección y la mejora de la seguridad digital de defensores y defensoras de los derechos humanos en Brasil y Uganda y para la organización de acciones colectivas contra el bloqueo de sitios web en la India.

En 2014, uno de los proyectos aprobados en la categoría fue una campaña de la organización mexicana Red en Defensa de los Derechos Digitales para exponer las amenazas a la libertad de expresión, la privacidad y el acceso a la cultura planteadas por la propuesta de Ley de Telecomunicaciones de México.

Con relación a las becas de este años, Web We Want divulgó lo siguiente: «La microbecas de este año deben ir más allá de las cuestiones tradicionales de la campaña Web We Want, como la vigilancia; deben apoyar iniciativas que desarrollen ‘comunidades de advocacy’ y que perfeccionen las capacidades de generar impacto. Para cumplir con su mandato y su misión, Web We Want incentiva la inscripción de organizaciones del Sur global».

Tags: , , , , , ,